Dos rasgos archicaracterísticos del pensador NGD ya se van perfilando a medida que lentamente progreso en la lectura: la universalidad de su horizonte y el más estupendo olfato para “el detalle en que habita el buen Dios”. Pero en medio de tanta plenitud avanzo a pies de plomo, y a veces hasta doy vuelta atrás. Al volver a hojear páginas que ya leí, topo a cada rato con una preciosidad que se me había escapado, por el estilo de la siguiente: “El relato inteligente de la derrota es la sutil victoria del vencido” (pag. 7). ¿En quién habrá pensado NGD al escribir esas líneas (que dicho sea de paso, serían un excelente lema para “Agosto 1914” de Solzhenitsyn)? ¿En Tucídides?
Autor: carlosfernandezherraiz
Comentario al escolio (I) de la página 10
Escolio transcrito por Volkening
Todo fin diferente de Dios nos deshonra.
Comentario de Volkening
Así habla esa intransigencia noble y absoluta sin la cual no hay religiosidad posible. Lo demás es pura paja: teología liberal, en fin, lo execrable.
Escolio publicado
Todo fin diferente de Dios nos deshonra.
Comentario al escolio (II) de la página 9
Transcripción de Volkening
Al corregir la natural ambivalencia de los sentimientos, la razón (Sic)(1) y simultáneamente mutila al universo…
Comentario de Volkening
Aquí desciende NGD a las negras profundidades del alma que nada saben del principio de contradicción, del “Satz vom Widerspruch” (2), donde yacen aun inseparadas nuestras pasiones, nuestros impulsos, el amor y el odio (amor – odio). Tan sólo al cruzar el umbral de la conciencia se bifurcan esas tendencias, y surge entonces el peligro de que la razón le substituya a la polaridad que aun conserva la prístina unidad de la Creación la presunta “incompatibilidad de los contrarios”, una antítesis que, así sea lógicamente ineludible, debe ser dialécticamente superada.
Escolio publicado
Al corregir la natural ambivalencia de los sentimientos, la razón los corrompe y mutila el universo.
Quien suprime las secretas connivencias entre sus amores y sus odios, se vuelve un fanático que camina entre esquemas.
(1) La transcripción de Volkening parece tener un pequeño error, al no incluir una parte de la frase. Si nos guiamos por el escolio finalmente publicado, faltaría un “los corrompe” que da sentido a la transcripción y al comentario.
(2) El Satz vom Widerspruch es el principio de contradicción en alemán.
Comentario al escolio (I) de la página 9
Escolio transcrito por Volkening
El ser rezuma por todos los poros del mundo.
Comentario de Volkening
No sé a quien admirar más en este aforismo: al filósofo o al artista que creó la imagen del mundo que rezuma ser por los poros.
Escolio publicado
El ser rezuma por todos los poros del mundo.
Comentario al escolio (I) de la página 8
Escolio transcrito por Volkening
El psicólogo habita en los suburbios del alma, como el sociólogo en la periferia de la sociedad.
Comentario de Volkening
El demoledor apunte da al traste, entre otras cosas con el 99% de nuestra crítica literaria contemporánea – y bien merecido lo tiene!
Escolio publicado
El psicólogo habita los suburbios del alma, como el sociólogo la periferia de la sociedad.
Comentario al escolio (II) de la página 7
Escolio transcrito por Volkening
Para Dios no hay sino individuos.
Comentario de Volkening
Aby Warburg: “El buen Dios está en el detalle”.
Escolio publicado
Para Dios no hay sino individuos.
Comentario al escolio (I) página 7.
Transcripción de Volkening.
Nuestra última esperanza está en la injusticia de Dios.
Comentario de Volkening.
¡Paradoja eminentemente cristiana!
Escolio publicado.
Nuestra última esperanza está en la injusticia de Dios.
Comentario al Escolio (I) página 5
Escolio transcrito por Volkening
Todo lo amado es único. El amor es el órgano con que percibimos la inconfundible individualidad de los seres.
Comentario de Volkening
Si no estoy muy equivocado, fue Scheller el primero en enseñarnos que el amor, en vez de “volvernos ciegos”, como se cree, nos abre los ojos. Sin amor, sin esa gran pasión subyacente no hay conocimiento que valga, ni idea que prospere.
Escolio publicado
El amor es el órgano con que percibimos la inconfundible individualidad de los seres.
Comentario al Escolio (I) página 4
Escolio transcrito por Volkening
La obra de arte y la vida de su autor no son traducciones recíprocas y obligadas. Su incongruencia no malogra su autenticidad paralela…
Comentario de Volkening
¡En efecto! De algún tiempo para acá vengo sospechando de que la obra no explica a su autor, ni su biografía la obra.
Escolio publicado
La obra de arte y la vida de su autor no son traducciones recíprocas y obligadas. Su incongruencia no malogra su autenticidad paralela. El autor es simultáneamente el aleve personaje de su biografía y el noble prosador de sus textos.
Comentario al escolio (III) página 3
Escolio transcrito por Volkening
…Hoy los copartícipes terminan en cómplices.
Comentario de Volkening
¡Tremenda verdad! Me provoca anotarlo en un papelito y tragármelo.
Escolio publicado
En este siglo toda empresa colectiva edifica prisiones. Sólo el egoísmo nos impide colaborar en vilezas. Hoy los copartícipes terminan en cómplices.